domingo, 15 de diciembre de 2013

Actividad integradora al Nodo problemático IV. Trabajo individual.

Actividad integradora al nodo problemático. Trabajo individual.
·         Problema prototípico detectado:
o   “Incentivar la motivación intrínseca y extrínseca en los alumnos de la UnADM”.

·         Aspectos de utilidad de la actividad colaborativa:
o   Se identifican algunos factores pueden igualmente ser de utilidad para replantear el problema propotípico, como lo son:
§  El alumno tiene mayor interés en “cumplir” que en “aprender”.
§  Inadecuado manejo de la agenda personal.
§  El alumno requiere que el asesor conteste sus dudas de la forma más inmediata posible.
§  El alumno no logra establecer una relación directa entre los contenidos y la vida cotidiana.
§  El alumno prefiere “no reprobar” que “aumentar sus notas”.

·         Posibles soluciones, ¿cómo puedo obtener mejores resultados?
1.       Se puede apoyar al alumno para que busque su autonomía en el aprendizaje, lo cual aumentará su motivación.
2.       Se buscarían recursos de comunicación más eficaz, cuidando la precisión, objetividad y oportunidad.
3.       Establecer un horario lectivo con los alumnos que tengan mayores problemas.
4.       Fortalecer la responsabilidad en los compañeros, mediante recursos emocionales e intelectuales.
5.       Precisar las instrucciones con base en el conocimiento y las necesidades del alumno.
6.       Apoyar con un programa de actividades personalizado.
7.       Retroalimentar de forma más constante (no sólo en la entrega de la actividad), utilizando entregas parciales.
8.       Buscar fortalecer las competencias transversales para el ámbito laboral actual y futuro.


·         Implicaciones de la solución:
1.       Si el alumno logra mayor autonomía en el aprendizaje, podrá aumentar su motivación de logro.
2.       Una comunicación más eficaz, logrará que el alumno sepa qué es lo que se espera realmente de él y podrá exponer lo que realmente desea lograr.
3.       Un horario lectivo le dará la posibilidad de establecer su propia agenda de trabajo, pero también con el apoyo del docente en línea, para discutir sus dudas y sentirse más apoyado. Esto aumentará la motivación extrínseca.
4.       El fortalecer la responsabilidad, logrará que el alumno se sienta motivado para cumplir con su proyecto de vida y con el asesor que le da reciprocidad.
5.       El precisar las instrucciones, permite que el alumno logre integrar lo que “debe hacer” con “lo que quiere hacer”.
6.       El programa de actividades personalizado, motivará al alumno al “sentirse parte” integral de un proyecto individual, no genérico.
7.       La retroalimentación constante será la guía para avanzar de forma coordinada y supervisada.
8.       Vincular la vida académica con la laboral, permite al alumno sentirse motivado más allá de “obtener una buena calificación”, pues podrá utilizar una comunión entre  las competencias lineales con las transversales.

·         Ideas fuerza:
1.       El aprendizaje es el impulso que motiva a vivir mejor.
2.       Si aprendo, me motivo a cambiar.

3.       La vida me enseña a hacer cosa; la educación me motiva a mejorarlas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario