Actividad inicial. Procesos
comunicacionales.
Nodo problemático V
Los procesos comunicacionales en la historia:
La situación del video y los procesos comunicaciones en línea:

Al analizar la historia, lo
primero que destaca es la importancia a ciertas edades del contacto presencial
con el instructor como figura de mayor jerarquía, mientras que en un
pensamiento más andragógico, se puede pensar en el proceso de libertad y la postura
de iguales.
Lo que sí me parece sumamente
importante, es no olvidar en el proceso, que el alumno requiere tener un modelo
guía, no necesariamente como figura, pero sí como un ejemplo del patrón a
seguir, los pasos a realizar y el producto esperado.

Comunicación con el destinatario:

Estrategias utilizadas:
Las formas que he empleado
tradicionalmente, han sido exponer la actividad, plantear problemas, responder dudas,
solicitar trabajos, corregir imprecisiones y retroalimentar. Ahora veo que
quizá me falta mayor acompañamiento en el proceso, donde solicite avances
parciales y retroalimente en cada uno de ellos, buscando que la actividad que
se presentará al final no sea “una prueba del conocimiento adquirido”, sino
“una muestra de las habilidades consecutivamente desarrolladas”.

Los espacios han sido
principalmente la plataforma, el correo electrónico, chat y teléfono, pero
ahora me gustaría abrir más espacios que les sean accesibles desde diversos
dispositivos, como el celular o Tablet, pues no todos tienen la posibilidad de
entrar a una P. C. o Laptop para abrir directamente la plataforma, mientras que
la mayoría cuentan con Smartphone, pudiendo encontrar espacios entre sus
actividades, para efectuar avances en sus tareas.
Recursos utilizados:

No hay comentarios.:
Publicar un comentario