sábado, 25 de enero de 2014

Actividad Inicial. Procesos comunicacionales.

Actividad inicial. Procesos comunicacionales.
Nodo problemático V


Los procesos comunicacionales en la historia:


La situación del video y los procesos comunicaciones en línea:
Descripción: http://www.zunzun.cu/imagen/maestra.gif
Al analizar la historia, lo primero que destaca es la importancia a ciertas edades del contacto presencial con el instructor como figura de mayor jerarquía, mientras que en un pensamiento más andragógico, se puede pensar en el proceso de libertad y la postura de iguales.
Lo que sí me parece sumamente importante, es no olvidar en el proceso, que el alumno requiere tener un modelo guía, no necesariamente como figura, pero sí como un ejemplo del patrón a seguir, los pasos a realizar y el producto esperado.

Descripción: http://www.bls.gov/ooh/images/p38-to-p39/p392-3-jpg.jpgConsidero que para ello, es importante tener contextos o espacios, si bien todos ellos virtuales, pero con una mayor diversidad, como el uso de textos, audios, videos, imágenes, diagramas, etc., todo aquello que logre brindar al alumno, una imagen más concreta de lo que debe aprender y lo que se espera consiga al final.





Comunicación con el destinatario:
Descripción: http://spb.fotolog.com/photo/11/58/19/xsiims_2/1229638939746_f.jpgCon base en lo anterior, la comunicación que normalmente establezco con mi destinario, trato de hacerla directa y personalizada, ofreciéndole un espacio de contacto directo para que logre desarrollar sus conocimientos, pero también exponer sus dudas y aclarar sus inquietudes.

Estrategias utilizadas:
Las formas que he empleado tradicionalmente, han sido exponer la actividad, plantear problemas, responder dudas, solicitar trabajos, corregir imprecisiones y retroalimentar. Ahora veo que quizá me falta mayor acompañamiento en el proceso, donde solicite avances parciales y retroalimente en cada uno de ellos, buscando que la actividad que se presentará al final no sea “una prueba del conocimiento adquirido”, sino “una muestra de las habilidades consecutivamente desarrolladas”.

Descripción: https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRQEQ4_FeH7T5s7d_PpFFkAxxXRBBVlcQejR6tWYWsaZaikX8oLCAEspacios de interacción:
Los espacios han sido principalmente la plataforma, el correo electrónico, chat y teléfono, pero ahora me gustaría abrir más espacios que les sean accesibles desde diversos dispositivos, como el celular o Tablet, pues no todos tienen la posibilidad de entrar a una P. C. o Laptop para abrir directamente la plataforma, mientras que la mayoría cuentan con Smartphone, pudiendo encontrar espacios entre sus actividades, para efectuar avances en sus tareas.

Recursos utilizados:
Descripción: http://www.actualidadipad.com/wp-content/uploads/2011/07/Untitled-a.jpgLos medios que tradicionalmente empleaba, era de manera escrita y verbal, a través de correos, mensajes, plataforma, chat o teléfono, incluso documentos escritos; pero ahora buscaré utilizar más imágenes, blogs y videos, los cuales me han resultado adecuados en algunas experiencias de prueba.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario